- elidir
- (Del lat. elidere.)1 Frustar o debilitar una cosa.2 GRAMÁTICA Suprimir la vocal final de una palabra cuando la palabra siguiente también empieza con vocal.
* * *
elidir (del lat. «elidĕre», arrancar)1 tr. Frustrar, debilitar, desvanecer una cosa.2 Gram. Suprimir en algunos casos una ↘vocal en el final de una palabra, delante de la vocal inicial de la palabra siguiente; como «del» por «de el», «al» por «a el», «Vistalegre» por «Vista Alegre» o «nuestramo» por «nuestro amo».3 No existiendo verbo correspondiente de «elipsis» se usa como tal «elidir». ⇒ Aféresis, apócope, síncopa. ➢ Epéntesis, paragoge, prótesis. ➢ *Figura de dicción.* * *
elidir. (Del lat. elidĕre, arrancar). tr. Frustrar, debilitar, desvanecer algo. || 2. Fon. Suprimir la vocal con que acaba una palabra cuando la que sigue empieza con otra vocal; p. ej., del por de el, al por a el. || 3. Gram. Suprimir algún elemento lingüístico del discurso, sin contradicción con las reglas gramaticales; p. ej., Juan estudia matemáticas y su hermano (estudia) química.* * *
► transitivo Frustrar, desvanecer [una cosa].► GRAMÁTICA Suprimir la vocal átona con que acaba una palabra cuando la que sigue empieza con otra vocal: del por de el.
Enciclopedia Universal. 2012.